El presidente de la Asociación Dominicana de profesores, Eduardo Hidalgo, reconoció que los ingresos de los educadores del sector público han mejorado en los últimos años, pero aclaró que todavía un maestro no vive dignamente con el salario que devenga.
Recordó que el incremento salarial más reciente que tuvieron los maestros fue de apenas un 10 por ciento, aplicado de manera discrecional por el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, cuando el reclamo de la ADP era que dicho incremento debió ser de un 25 por ciento, y pese a ello no ejercieron mayores presiones adicionales.
“Siempre que haya voluntad de sentarnos a discutirlo, yo creo que sí, que podemos llegar a un aumento razonable, a nosotros nos gustaría un 25 por ciento, o sea lo que decimos es que un profesor gana 20 mil pesos mensuales, y si pedimos un incremento de un 25 por ciento lo que vendríamos recibiendo son cinco mil pesos adicionales cada mes”; explicó el presidente de la ADP.
Sostuvo que un profesional como el maestro que tiene que dedicarse a tiempo completo a la enseñanza, ya que su trabajo no concluye cuando finaliza en el aula, sino que luego debe evaluar, preparar clases y mantenerse investigando, es digno de que tenga un salario que le permita vivir dignamente.
Eduardo Hidalgo dijo que la ADP está dispuesta a pactar con las autoridades, a partir de agosto cuando se instale el nuevo gobierno, un acuerdo para los próximos cuatro años donde se contemplen los incrementos que se aplicarán en ese período, sin la necesidad de que cada año tengan que estar discutiendo el mismo tema.
La entrada Presidente de la ADP: nos gustaría un 25% de incremento salarial, todavía un maestro no vive dignamente aparece primero en GenteTuya.com - Gente Tuya para decir lo tuyo!.