Los clínicas enfrentan una escasez de vacunas para hemofhilu influenzae, difteria, tosferina y tétanos, polio y meningococcemia, denunció ayer Rafael Mena, presidente de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip). Ante esto, Salud Pública insta a la población ir a los centros públicos.
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Zacarías Garib, pidió a los pacientes privados acudir a los centros de vacunación estatales, donde aseguró la vacuna está disponible en otras presentaciones.
El presidente de Andeclip dijo que en estos momentos los pediatras que atienden a los pacientes privados no tienen vacunas para las enfermedades de la infancia.
Teme que se pueda desatar un brote epidémico en el país, por lo que pidió que el Ministerio de Salud Pública permita que los pediatras puedan entrar al país vacunas procedentes de Estados Unidos.
Se trata de vacunas que el esquema nacional administra a niños hasta los siete años de edad, en otra presentación diferente.
En tanto, Garib, especialista en vacunas, afirmó que el Ministerio de Salud Pública tiene la vacuna hexavalente con más efectos adversos, peromás eficaz y que la que quiere el sector privado tiene menos reacción y menos eficacia.
La pentavalente y la polio oral conforman la hexavalente dijo. La que le falta al sector privado es la hexavalente que el sector público la tiene pero desagregadas, vienen cinco, más la polio oral.
El centro público calcula la vacuna para toda la población, incluye al sector público y al privado, insiste, que las madres no dejen de vacunar contra la difteria, ya que eso es peligroso y puede provocar brotes.
La escasez de vacuna es el tipo hexavalente, que contiene seis fármacos, pero que no incluye la meningococcemia, explicó Mena.
Esto afecta a todos los recién nacidos que nacen en las clínicas del país, por lo que pide se autorice traerla de Estados Unidos.
La discusión viene por el tema de la BPT que inmuniza contra la difteria, tosferina y tétanos.
Explicaciones. El Gobierno tiene la vacuna pentavalente; son cinco vacunas y se administran en forma desagregada a los pequeños. Es para menores de siete años que es la edad de mayor riesgo, asegura el doctor Garib.
En el mundo se registra una gran escasez por el cambio que se hizo en la industria de DPT a celular, pero en el Ministerio de Salud Pública toda la vida siempre se ha usado la vacuna de célula entera, la escasez es porque los médicos quieren usar la hexavalente, la cual tiene la DPT a celular. “Tenemos esa vacuna, pero individual”, dijo Garib .
La entrada Andeclip advierte escasez de vacunas; SP insta a ir a los centros públicos “donde están disponibles en otras presentaciones” aparece primero en GenteTuya.com - Gente Tuya para decir lo tuyo!.