Quantcast
Channel: GenteTuya.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 38856

Google dona un millón de dólares para frenar el zika

$
0
0

zikaandparalysis

Miami – Google anunció hoy una donación a Unicef de un millón de dólares y ayuda tecnológica como parte de un plan para concienciar sobre el virus del zika, prevenir su contagio y frenar su avance en América Latina y el Caribe.

“La donación está destinada a la prevención de nuevas infecciones”, dijo a Efe Florencia Bianco, gerente de Comunicaciones Corporativas para América Latina de Google.

Bianco agregó que “Unicef se encuentra trabajando en ese sentido a través de campañas educativas, movilización de agentes comunitarios en las zonas de mayor riesgo y acciones para disminuir la presencia del mosquito” Aedes aegypti, el transmisor del virus.

“Llega en el momento justo, estamos muy agradecidos”, porque es necesario poner en marcha de inmediato campañas educativas para que la población, especialmente las mujeres en edad de procrear, sepa cómo protegerse frente a un virus potencialmente muy peligroso, dijo a Efe Donatella Massai, coordinadora de la célula de Unicef para responder a la amenaza del zika en la región.

Massai indicó que Unicef confía en llegar con esa campaña a unos 200 millones de personas en América Latina y el Caribe.

En el continente americano hay más de 134,000 casos sospechosos de zika y 2,765 confirmados, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aunque advierte de que estos datos son conservadores, ya que el 80 % de los infectados no tienen síntomas.

La presencia del virus se ha confirmado en un total de 31 países y territorios del continente hasta la fecha.

Además de donar dinero, la compañía de Mountain View (California) publicará en sus plataformas contenido relativo al zika y cómo prevenir el contagio, ayudará a Unicef a procesar datos con el fin de “mapear” el virus y lanzará una campaña de recogida de fondos.

Otro aspecto del plan es una alianza con creadores de contenidos en YouTube para que hagan vídeos relativos al zika, que ya ha dado como resultado un programa de Plaza Sésamo que enseña a los niños a escapar del mosquito o una serie de programas del mediático médico brasileño Drauzio Varella.

“Muchos creadores de YouTube tienen una voz importante e influyente en la plataforma. Estamos invitando a varios de ellos en Brasil y en América Latina a que creen contenido sobre el zika y medidas preventivas en sus canales de YouTube, de modo de apoyar la concientización”, dijo Bianco.

El zika, que es originario de África y se manifiesta con síntomas parecidos al dengue, no existía en América hasta el año 2015, cuando se empezaron a detectar casos en algunas islas del Caribe, pero hoy está presente en la mayoría de los países y entraña un riesgo importante para las embarazadas y los hijos que esperan.

Brasil y Colombia son dos de los países con más casos de una enfermedad que se cree que puede estar detrás de un aumento de los casos de niños nacidos con microcefalia y también de los casos de un síndrome neurológico conocido comoGuillian-Barré.

Google lanzará además una campaña interna de recaudación de fondos, con el objetivo de proveer a Unicef y a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de 500,000 dólares adicionales.

La entrada Google dona un millón de dólares para frenar el zika aparece primero en GenteTuya.com - Gente Tuya para decir lo tuyo!.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 38856

Trending Articles