Quantcast
Channel: GenteTuya.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 39130

Día Internacional de la Mujer: las dominicanas siguen siendo víctimas de los feminicidios y maltratos

$
0
0

no-mas

Este Día Internacional de la Mujer del 2016  encuentra a las dominicanas con crecientes estadísticas sobre femenicidios y maltratos por parte de sus parejas, lo que indica que las estrategias o planes implementados por los diversos organismos estatales no son eficaces para resolver la problemática, o por lo menos evitar que menos mujeres mueran por violencia intrafamiliar.

Aunque a través de los organismos oficiales no fue posible obtener el número de mujeres que han sido asesinadas en lo que va de año en el país, de manera extraoficial se manejan estadísticas de  que se han producido alrededor de 30 feminicidios,  de enero a lo que va de este mes de marzo.

De ser así, estas cifras reflejan un aumento en los casos de feminicidios con relación al primer trimestre del 2015, que al cierre de marzo al menos 28 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas.

Entre homicidios y feminicidios en el 2015, de acuerdo a las estadísticas de la Procuraduría General de la República, 16 mujeres murieron, mientras que en los primeros 10 días de este año 2016 fueron asesinadas siete mujeres por sus parejas o exparejas.

Un programa para mujeres

La coordinadora general de las Casas de Acogida del Ministerio de la Mujer, Gloria Peralta, informó que ese programa de protección lleva cinco años de manera exitosa protegiendo familias, especialmente, a las mujeres víctimas de violencia.

“Esos hogares han salvado muchas mujeres”, comentó,  destacando que recientemente fue inaugurada la tercera casa de acogida en la región Este con capacidad para 45 personas.

Como comenzar a resolver el problema, se le preguntó a Peralta y respondió: “Para que las mujeres tengan mayor seguridad es necesario apresar a los hombres con seguridad y  las emisiones de orden de arresto y ejecución con celeridad”.

“¿Por qué la lentitud en la agilización de las órdenes de arresto? La psicóloga respondió: “según ellos,  se acumulan muchas solicitudes de órdenes de arresto  y  luego no hay como despacharlas”.

Sugiere la coordinadora nacional de Casas de Acogidas que se debe nombrar un equipo especializado para las emisiones de órdenes de arresto  en los casos de violencia contra la mujer.

Al referirse a la mentalidad de los hombres,  dijo que el Ministerio de la Mujer está ejecutando un programa de prevención y concientización,  basado en una cuartilla masculina para el aprendizaje de los barones.

“Necesitamos cinco millones de facilitadores y recursos suficientes para seguir concientizando a los ciudadanos”, dijo.

Peralta señaló que el hombre dominicano debe pensar que son seres iguales que las mujeres,  con la única diferencia que las féminas tienen el aparato reproductor.

Otros programas, el  DNAV de la PGR

El Centro de Atención de Victimas de Niñas y Niños y Adolescentes  y Familias (NNA) recibió en los meses de enero a octubre del pasado año la cantidad de 774 visitas; mientras que el Centro de Intervención Conductual para Hombres recibió 8 mil 546 personas a  las que se les dio seguimiento.

En cuanto al Centro de Atención a Sobrevivientes de Violencia, las cifras también establecen que  recibió 1,387 personas de nuevo ingreso y sesiones de seguimiento.

La Fiscalía de NNA de la provincia Santo Domingo recibió 2 mil 644 personas dentro de lo que es la supervisión y mantenimiento del Departamento de Psicología Asistencial.

Mensaje ministra de la Mujer

En virtud de que estamos en el marco de un proceso electoral presidencial,  congresional y municipal este año, el mensaje de la Ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, es un llamado a las féminas a participar en los comicios.

“Este 8 de marzo, la República Dominicana, al igual que la mayoría de los países del mundo, conmemora el Día Internacional de la Mujer; una oportunidad muy importante para que las y los dominicanos reflexionemos sobre los avances logrados en el reconocimiento de los derechos sociales, políticos, económicos y  culturales de las mujeres y los desafíos a afrontar para lograr la plena igualdad entre mujeres y hombres”, dijo.

Este año 2016, el Día Internacional de la Mujer reviste especial relevancia, ya que el próximo 15 de mayo las dominicanas acudirán a las urnas a ejercer una vez más su derecho al voto, conscientes de que con sus votos decidirán el destino de la República Dominicana y contribuirán al fortalecimiento de la democracia.

Atendieron 38,583 mujeres

La ministra de la Mujer informó que desde agosto del 2012 hasta febrero de 2016, se han ofrecido 38,583 atenciones a mujeres, entre las cuales se incluyen atenciones legales, atenciones y terapias psicológicas, intervenciones en crisis, y acompañamiento en las demandas y querellas judiciales interpuestas por las víctimas contra sus agresores.

Al ofrecer estadísticas sobre la situación de la mujer y el apoyo ofrecido por el Ministerio a su cargo,  a las víctimas de violencia,  Germán informó que desde agosto del 2012 hasta febrero del año en curso,  albergaron en las casas de acogida, 2,240 féminas.

 

Con información de ElNuevoDiario.com.do

La entrada Día Internacional de la Mujer: las dominicanas siguen siendo víctimas de los feminicidios y maltratos aparece primero en GenteTuya.com - Gente Tuya para decir lo tuyo!.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 39130

Trending Articles