Los casos sospechosos de Zika siguen en aumento entre embarazadas con el registro de 30 afectadas en el país.
El dato se refleja en el boletín epidemiológico que abarca hasta el pasado 27 de febrero, que además contiene 101 nuevos casos de fiebre por virus, para un total de 573.
Las autoridades del Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defilló están en espera de los resultados de 60 muestras que fueron enviadas al Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Puerto Rico, para detectar el virus del Zika en las provincias que aún no reportan casos.
En el contexto de la vigilancia del virus, la Dirección General de Epidemiología detectó dos casos positivos al IGM para sarampión en mujeres de 34 y 71 años de edad, residentes en los municipios de Santo Domingo Este y Laguna Salada, en Valverde.
Esto les obligó a activar los equipos de respuesta rápida locales.
Las pacientes informaron haberse vacunado contra el virus, lo que les permite postular que la situación no necesariamente corresponde a una reintroducción de la enfermedad. Las pruebas fueron enviadas al laboratorio de referencia de Caribbean Public Health Agency para la verificación del diagnóstico.
Reportan dos nuevos casos sospechosos de cólera en el hospital José Cabral y Báez, de Santiago, y con ellos suman 12 los pacientes con los síntomas de esa enfermedad en lo que va de semana.
El director de comunicaciones de ese centro de salud, Johnny Lama, dijo que los pacientes fueron ingresados con vómitos y diarreas, la sintomatología clásica de la enfermedad.
Sin embargo, no puede confirmar la afección hasta tener los resultados de pruebas de laboratorios. Seis personas han muerto de cólera en lo que va de a;o, incluye cuatro reclusos de la cárcel La Victoria
La entrada Sistema nacional de Epidemiología registra 573 casos sospechosos de zika virus; 30 corresponden a embarazadas aparece primero en GenteTuya.com - Gente Tuya para decir lo tuyo!.